• Portada
  • Actualidad
  • Caripelas
    • Caripelas
    • Lomazos para él
    • Lomazos para ella
  • Cuack!
    • Memes
    • Se Viralizo
    • Ver para Creer
  • Estilo de Vida
    • Casa y Diseño
    • Gastronomia
    • Moda
    • Turismo
  • Me Siento Bien
    • Me Siento Bien
    • Mundo Bebe
    • Sexo y Pareja
  • Recreo
    • Cine, TV y Series
    • Literatura
    • Música
  • Street FM 101.5
Buscar
martes 13 mayo, 2025
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recupero de Contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
EL PARANA DIARIO El Paraná Diario
EL PARANA DIARIO EL PARANA DIARIO
  • Portada
  • Actualidad
  • Caripelas
    • TodosCaripelasLomazos para élLomazos para ella
      Caripelas

      Rusherking contó cómo le dice la China Suárez en la intimidad:…

      Caripelas

      Conmovedor llanto de Tini Stoessel al hablar de la salud de…

      Caripelas

      El video de Benjamín Vicuña y Eli Sulichín, a los besos…

      Caripelas

      Guillermina Valdés dijo qué hará cuando Marcelo Tinelli estrene Canta conmigo…

  • Cuack!
    • TodosMemesSe ViralizoVer para Creer
      Cuack!

      Dejó de vender “pedos envasados” para comercializar la transpiración de sus…

      Se Viralizo

      Misiones: un perro metió su cabeza en el hueco de una…

      Se Viralizo

      Pareja de strippers organizaba fiestas y tenía sexo frente a chicos…

      Se Viralizo

      El reto visual de 2017 que una vez más se hace…

  • Estilo de Vida
    • TodosCasa y DiseñoGastronomiaModaTurismo
      Gastronomia

      Los alimentos que tienen fama de “saludables” pero que ¡en realidad…

      Estilo de Vida

      La ansiedad y la depresión aumentaron más del 32% en América…

      Turismo

      Semana Santa en Misiones: “Las reservas en el sector turístico ya…

      Casa y Diseño

      Cómo es el lugar donde se alojará la Selección Argentina durante…

  • Me Siento Bien
    • TodosMe Siento BienMundo BebeSexo y Pareja
      Me Siento Bien

      Seis cosas que no sabías sobre tu ombligo

      Me Siento Bien

      Según un estudio, una semana sin redes sociales reduce la ansiedad…

      Me Siento Bien

      Nueva investigación señala el poder del ejercicio para mantener los músculos…

      Me Siento Bien

      Las 3 cosas que deberías hacer al lavarte el cabello con…

  • Recreo
    • TodosCine, TV y SeriesLiteraturaMúsica
      Cine, TV y Series

      “Pinocho”: revelan el primer adelanto del live-action con Tom Hanks

      Música

      Emilia Mernes estrenó “Intoxicao” junto a Nicki Nicole

      Música

      Coldplay agregó una octava fecha en River y se acerca al…

      Literatura

      “Bailar acostada” por Andy Clar

  • Street FM 101.5
  • Actualidad
  • Sociedad

Tenía 15 ataques de epilepsia por día, pero un tratamiento le cambió la vida

Roberto Alcaraz sufrió su primer ataque a los 8 años; hoy puede ir a la escuela, jugar al vóley y al fútbol

23 agosto, 2016
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

    “Me daba mucha vergüenza y no quería ir a la escuela. Tenía miedo de que me agarre”, le cuenta Roberto Alcaraz a La Nación. Lo que le “agarraba” a Roberto era un ataque de epilepsia. Tuvo el primero a los 8 años. Y su madre, Luisa Alcaraz, no se lo olvida más:

    “Empezó con las convulsiones un día a la mañana. Se le movía la mitad del cuerpo, con movimientos violentos. Como en la película esa del exorcismo. Yo no entendía nada y lo llevé al pediatra. Me dijo que quizás era un sueño que él tenía, y que él reaccionaba así. Pero después lo llevé a un neurólogo, por recomendación, porque las convulsiones seguían. Y justo cuando lo llevé le agarró una en frente del neurólogo. Ahí lo dejaron internado con suero y le hicieron una resonancia. Y después me dijeron: ‘Su hijo tiene un quiste en la cabeza y no es operable'”.

    Roberto y su hermano menor

    Roberto solía padecer unas 15 crisis diarias. Para controlarlas, tomaba una gran cantidad de pastillas. “Un día me dice llorando que no aguanta más con la medicación. No quería salir de la cama”, dice Luisa.

    Luisa llevó a su hijo a tres neurólogos distintos. Tuvo que pagarlos de su bolsillo, porque su obra social no los cubría. Además, tuvo que pagar unas 50 sesiones de kinesiología. Y también ir a buscarlo al colegio cada vez que sufría una crisis. “Nos llamaban, nosotros íbamos, y al otro día Roberto estaba en el colegio. Era cosa de todos los días”, dice.

    Roberto no respondía bien a los fármacos. En el colegio de Ezeiza al que iba le recomendaron pasarse a una escuela “diferencial”. Y cuando cumplió 13 años, las crisis se hicieron más frecuentes. “Nadie entendía lo que me pasaba y se me quedaban todos mirando. Me sentía mal”, recuerda Roberto.

    “Estimulación Vagal”

    Pero tiempo después, la familia de Roberto descubrió un tratamiento que renovó sus esperanzas. “Se llamaba Estimulación Vagal. Nos pusimos en contacto con un médico de Mendoza, que vino especialmente para ver a Roberto. Al final costó pero salió”, dice Luisa.

    Según indica VNS Therapy, que divulga el tratamiento, la Estimulación Vagal “es una alternativa terapéutica en adultos y en niños con epilepsia refractaria aguda, que no son candidatos a un tratamiento curativo mediante cirugía de resección. Dicha técnica paliativa consiste en la estimulación eléctrica intermitente del nervio vago izquierdo, ubicado en el cuello, producida por un generador de impulsos implantado subcutáneamente en la región infraclavicular, que puede ser graduado por el médico tratante, externamente, tanto en frecuencia como en intensidad”.

    Al principio, el método le resultaba incómodo a Roberto. “Era muy raro, como que sentía un cosquilleo cuando me lo pasaban. Pero ahora no me molesta”, dice.

    El método redujo sus crisis de 15 a 1 por día. Y a veces no tiene ninguna. “Ahora puedo ir a gimnasia. Voy al colegio y lo estoy por terminar. Y también puedo jugar al fútbol, que es una de las cosas que más me gustan”, dice este chico de 19 años, que celebra poder vivir una vida normal.

    En Argentina hay 400 mil personas que sufren epilepsia. En el mundo, la enfermedad afecta alrededor de 1 de cada 100 individuos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La epilepsia es la “presentación crónica y recurrente de fenómenos paroxísticos ocasionados por descargas neuronales desordenadas, bruscas y excesivas que se originan en el cerebro, provocando crisis, eventos o episodios”, según la OMS. Considerada uno de los trastornos neurológicos crónicos más frecuentes, puede afectar a cualquier individuo, sin distinción de sexo, edad, raza, clase social o límites geográficos.

    Para más información sobre la Estimulación Vagal, consultar éste sitio.

    Por: Lucas Parera

    FUENTELa Nación
    • Tags
    • Convulsiones
    • Crisis
    • Cuerpo
    • Epilepsia
    • Escuela
    • Estimulación Vagal
    • Movimientos
    • Neurólogo
    • Pastillas
    • Pediatra
    • Roberto Alcaraz
    • Tratamiento
    • Vergüenza
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
      EL PARANÁ DIARIO

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Politica

      Dólares en créditos a disposición del Gobierno para hacer frente a la crisis

      Internacionales

      Inflación para Venezuela de 1 millón por ciento

      Sociedad

      Mesas de previas: Buscan revertir el ausentismo, repitencia y abandono

      Posadas
      cielo claro
      18.1 ° C
      18.1 °
      18.1 °
      84 %
      2.1kmh
      0 %
      mar
      29 °
      mié
      29 °
      jue
      29 °
      vie
      29 °
      sáb
      21 °

      COTIZACIÓN DIVISAS

      HORÓSCOPO


      Horoscopo  

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      “Pinocho”: revelan el primer adelanto del live-action con Tom Hanks

      Cine, TV y Series

      Rusherking contó cómo le dice la China Suárez en la intimidad: “Me dice Thomy”

      Caripelas

      Dejó de vender “pedos envasados” para comercializar la transpiración de sus pechos

      Cuack!

      NOTICIAS POPULARES

      ¿Por qué se nos tuerce el dedo pequeño del pie?

      Salud

      Apareció la prueba de que Juana Repetto es hija de Nico, y no de...

      Caripelas

      ¿Querés tatuarte el pene? Esto es lo que tenes que saber antes de hacerlo

      Sociedad

      Categorías populares

      • Politica5157
      • Actualidad4844
      • Deportes4361
      • Sociedad4262
      • Caripelas2655
      • Policiales2620
      • Economia2010
      • Locales1971
      • Internacionales1830
      EL PARANA DIARIO
      SOBRE NOSOTROS
      El Parana Diario es un periódico online de la provincia de Misiones. En nuestro diario podrá encontrar las ultimas noticias de la provincia, el país y el mundo desde una mirada objetiva y con una gran diversidad de temas y categorías. Trabajamos con un grupo de personas que están en la constante búsqueda de las mejores noticias para vos.
      SÍGUENOS
      • Street FM 101.5
      • Contacto
      © El Paraná. Desarrollado por Washa.