Denunciaron a EPSUR, la petrolera de Lázaro Báez, por supuesto lavado de dinero por 50 millones de pesos

Es la empresa que presidió Horacio Quiroga, el denunciante hallado muerto este mediodía en su departamento de Recoleta. La maniobra, denunciada por la diputada Elisa Carrió, habría sido en 2012

La información fue presentada por Elisa Carrió ante el fiscal Guillermo Marijuan en estricto hermetismo hace un par de semanas en el marco de la causa denominada “la ruta del dinero K”. Según la denuncia, a la que tuvo acceso Infobae de fuentes judiciales, Lázaro Báez habría lavado dinero a través de mutuos entre una cooperativa y EPSUR, una de las petroleras del holding del empresario K, por casi 50 millones de pesos.

“EPSUR se capitalizaría a través de mutuos de la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Crédito Solidario por un monto total de 48.934.862 millones de pesos, siendo la devolución de los mismos como la propia capitalización de la cooperativa solo una simulación”, describe Carrió en la denuncia incorporada al expediente que tramita el juez Sebastián Casanello, por el cual allanó decenas de propiedades del empresario K en las últimas semanas en el sur del país.

La información aportada por la diputada cobra especial relevancia, más allá del supuesto delito de lavado de dinero, porque EPSUR era una de las petroleras presididas en su momento por Horacio Quiroga, el ex directivo del grupo Austral que este mediodía fue hallado muerto en el departamento en el que vivía en el barrio porteño de Recoleta, sobre la avenida Callao al 1100. La revista Noticias había desnudado a mediados del 2013 una gravísima denuncia de Quiroga en la que revelaba cómo había visto contar más de 7 millones de pesos que, según él, el ex presidente Néstor Kirchner había mandado para las empresas que dirigía. El denunciante abundó en que esa millonaria suma nunca había entrado a las arcas de EPSUR y Misahar, la otra petrolera que encabezaba en aquellos años.