CK y Stolbizer: una inédita “mediación” entre dos mujeres fuertes de la política

La ex presidente la acusó por calumnias, injurias y daño moral. La diputada del GEN dice que la va a contrademandar. Un operativo de seguridad que también genera controversia

La ex presidente Cristina Elisabet Kirchner y la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer tendrán mañana la primera audiencia de mediación, en el marco de la presentación judicial por “calumnias e injurias” y “daño moral” que hizo la ex mandataria contra la legisladora. La audiencia, que tendrá la intervención de la mediadora María Etelvina Notari, se realizará a las 11 en un estudio de la calle Viamonte 1355, de la ciudad de Buenos Aires.

Se trata de una denuncia que impulsó la ex presidenta por “calumnias e injurias” y “daño moral” contra la diputada que hizo las denuncias de “Hotesur” y “Los Sauces”, entre otras causas en las que se investigan los negocios de la familia Kirchner y los vínculos con empresarios favorecidos durante el anterior gobierno. La cita inicial se había fijado para el miércoles 10 de agosto, a las 11, pero la legisladora pidió anticipar la fecha ya que tiene previsto viajar desde el 8 al 10 de agosto a Río de Janeiro para ver a su hijo, Nicolás Laprovittola, que participará con la selección de básquet en los Juegos Olímpicos de Brasil.

A la ya prevista tensión por el cruce de las dos políticas, se suma una controversia por las medidas de seguridad que tiene previsto disponer el gobierno de Mauricio Macri, que generó una reacción de la propia ex primera mandataria, a través de su abogado, Gregorio Dalbón. Por la noche, retuiteó una serie de mensajes que su letrado había emitido con críticas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la asignación de “300 policías” para el operativo de seguridad de la audiencia.

Por su parte, la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer amenazó hoy con “contrademandar” a la ex presidente, en caso de que “no desista” de la presentación judicial por “calumnias e injurias” y “daño moral” que hizo la ex mandataria en su contra.

“El abogado de la señora (Gregorio Dalbón) expondrá (en la mediación) cuál es su reclamo, y obviamente nosotros los invitaremos a que desistan. En el caso de que no desista, lo que voy a hacer es contrademandar porque también me he sentido insultada y agraviada por ella”, enfatizó Stolbizer. Afirmó que reclamará un “resarcimiento económico” por “un valor similar” al que reclama la ex presidenta en su demanda. “Solamente si ellos continuaran con la acción, mi voluntad es hacer al mismo tiempo un reclamo por los agravios que ella emitió sobre mi persona, que dijo que yo era ‘burra y mala'”, enfatizó.

En ese marco, consideró que la demanda de la ex presidenta contra sus “expresiones” es “jurídicamente inviable” porque en su condición de legisladora tiene “inmunidad de expresión y de opinión”, aunque aclaró que “no” quiere usarlo “como argumento eximente” de responsabilidad porque es “más importante la veracidad de todas las cosas que se están comprobando”.

“Lo claro es que no voy a silenciarme, no voy a dar marcha atrás en nada. En cuanto tenga más elementos para seguir demostrando todos los delitos que se han cometido, el saqueo y el enriquecimiento personal de los funcionarios en los últimos doce años, voy a seguir adelante”, sentenció.