El ex atleta Oscar Pistorius fue condenado a seis años de prisión por el asesinato de su novia, Reeva Steenkamp, declaró este miércoles la jueza Thokozile Masipa ante la sala abarrotada del tribunal de Pretoria, en Sudáfrica.
El deportista, que tiene las dos piernas parcialmente amputadas y compitió en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, enfrentaba una posible pena de 15 años en prisión, pedidos por la fiscalía. Sin embargo, la magistrada consideró que “las circunstancias atenuantes se imponen a los factores agravantes, y justifican el no imponer la pena mínima de 15 años por asesinato”.
Masipa pidió a Pistorius que se sentara en su banco de madera, en la sala de Pretoria, mientras explicaba los fundamentos para su decisión. Los padres de Steenkamp, Barry y June, estaban al otro lado de la sala. En su lectura del veredicto, la jueza calificó al acusado como un “héroe caído”.
Desde un primer momento, el atleta negó que el asesinato haya sido intencional. Siempre argumentó que en la madrugada del 14 de febrero de 2013, oyó un ruido en el baño de su dormitorio, donde estaba su novia, ydisparó su arma 9 milímetros cuatro veces a través de la puerta, pensando que era un ladrón. Las balas impactaron contra su pareja.
La fiscalía alegó que la había matado de forma deliberada tras una discusión de la pareja.
La defensa presentó a un joven cariñoso y enamorado, traumatizado por la muerte de su madre y obsesionado con su seguridad ante los robos violentos habituales en Sudáfrica. Mientras que el fiscal lo describió como una persona agresiva, un novio posesivo y narcisista que se negaba a asumir la responsabilidad de sus actos y era propenso a los ataques de ira.
Desde el 20 de octubre de 2015, Pistorius estaba bajo arresto domiciliario en casa de su tío, en Pretoria, después de haber pasado un año en prisión. Allí seguía purgando sus cinco años de prisión por “homicidio involuntario”, la pena inicialmente impuesta. Sin embargo, en diciembre pasado, un tribunal de apelación recalificó la acusación como “asesinato”, con una pena mínima de 15 años.