El problema también persiste en la principal economía del mundo, incluso en Nueva York que tiene un ley laxa que permite casarse a jóvenes de 14 años.
Precisó que Tahirih Justice Center actualmente colabora en presentar proyectos de ley en más de diez estados, incluyendo Connecticut, Maryland, Massachusetts, Nueva York y Texas: “Esperamos que las iniciatives den a los legisladores en todo el país un llamado de atención sobre cómo sus leyes estatales sobre la edad mínima de matrimonio puede facilitar el matrimonio forzado de un niño”.
“Basarse en el consentimiento de los padres para sancionar el matrimonio, como hacen muchos Estados, es groseramente negligente y puede condenar a ese niño a toda una vida de daño irreparable”, concluyó.
Hay más de 700 millones de mujeres vivas en el mundo que se casaron antes de los 18 años, con unas 250 millones que lo hicieron antes de los 15 años, según datos de Unicef.
El problema afecta a los niños también, pero las niñas son afectados de manera desproporcionada. El matrimonio de niñas es más frecuente en África subsahariana y en Asia meridional. En el Níger, el 77% de las mujeres entre 20 y 24 años se casaron antes de cumplir los 18. En Bangladesh, la tasa era del 65%.


























