El índice de precios de los alimentos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de los cinco principales grupos de alimentos básicos.
El índice de precios de los cereales de la FAO cayó 5,6 por ciento con respecto a junio, lastrado por una fuerte caída en los precios del maíz debido a las condiciones meteorológicas favorables en las principales regiones productoras de los Estados Unidos, el mayor productor y exportador de maíz del mundo.
Los precios del trigo bajaron también en julio, principalmente por la elevada oferta a nivel global y las perspectivas de una abundante disponibilidad para la exportación en la región del Mar Negro.
Por el contrario, los precios del arroz se fortalecieron ligeramente, ya que la disminución de la disponibilidad apuntaló los precios del arroz basmati y de grano largo.
Con descensos por tercer mes consecutivo, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO cayó 2,8 por ciento en relación a su nivel de junio, principalmente por el aceite de palma, cuyo precio llegó a un mínimo de 5 meses.
Los precios internacionales del aceite de soja, girasol y colza bajaron también, debido a unas mejores perspectivas de suministro que las previstas inicialmente.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO subió 3,2 por ciento respecto al mes anterior, con los precios de la mantequilla marcando el aumento más pronunciado en el grupo, aunque permanecen a un nivel muy bajo en comparación con los de los últimos años.
El índice de precios de la carne de la FAO aumentó 1,3 por ciento respecto a su valor revisado de junio.
La demanda internacional de carne sigue siendo sólida, apoyada por una recuperación de las compras de China y las importaciones sostenidas de otros países asiáticos, según la FAO.
El índice de precios del azúcar -muy influenciados por las fluctuaciones de la moneda brasileña, que se fortaleció en julio frente al dólar estadounidense- subió 2,2 por ciento en julio.