Los créditos hipotecarios UVA vuelven a subir desde mayo

Habrá que sacar la calculadora y, por el momento, tener mucha tranquilidad y esperanza de que el Gobierno podrá controlar la inflación. ¿Por qué? Porque quien contrajo un crédito hipotecario UVA debe saber que desde el 1 de mayo, Banco Nación sube sus tasas de interés y si antes por 1 millón de pesos se pagaba una cuota de $6500, desde el próximo mes ascenderá a $9500.

El anuncio del Banco Nación Argentina (BNA) sobre el incremento en la tasa de interés fija, que regirá desde  el 1 de mayo, para los Créditos Hipotecarios modalidad UVA, establece un cambio en sus condiciones desde que en 2016 lanzó esta modalidad.

Ahora, la tasa pasará del 5,5% al 6,5% para quienes depositen el sueldo en el banco y al 8% para clientes externos. Técnicamente, hay que recordar que esta es la tasa fija, pero para calcular la tasa final se debe sumar la tasa de inflación, por lo cual la tasa de interés final (tasa fija más inflación) sería del 26.5% anual frente a la anterior del 23,5 % anual.

Según economistas consultados por El Intransigente, estas variaciones harán que la cuota finalmente se encarezca un 40 por ciento, suma que para entenderlo claramente redunda seriamente en el poder adquisitivo de la gente: las cuotas promedio pasarán de 6500 a 9500 pesos. Matias Tombolini, economista y legislador del massismo, indicó que pese a estos cambios que afectan el bolsillo de la gente, el alquiler es una opción que también erosiona el poder adquisitivo pero sin pagar la vivienda propia.

Por el contrario, el economista José Luis Espert, asegura que “ahora lo mejor es espera un año más hasta ver si el Gobierno nacional logra controlar la inflación y mantener metas seguras, y ahí sí sacar un crédito UVA”. Del otro lado, Jairo Straccia, asegura que pese a estos cambios conviene tomar un crédito, ya que el salario se sigue ajustando por encima de la inflación.

Así como el Banco Nación modifica sus tasas y es el principal emisor de estos créditos, desde el Banco Ciudad como desde el Banco Provincia de Buenos Aires no prevén cambios, aunque es un tema de tiempo. Vale aclarar que quienes ya tienen el crédito en trámite y estén en etapa de tasación de propiedad, no regirán los cambios. Sí, para quienes se sumen desde la etapa cero.