Funciona un centro gratuito de prevención de adicciones en la parroquia Santa Catalina

Una iniciativa de Cáritas Posadas para la atención de personas con adicciones funciona en la Parroquia Santa Catalina, ubicada en avenidas Santa Catalina y Alem.

Se trata de un centro de asistencia que ofrece acompañamiento gratuito a quienes buscan ayuda para superar la enfermedad o a familiares que requieren información, guía y contención.
El sacerdote Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas, señaló que “no es un centro de rehabilitación, es un centro de atención que ofrece acompañamiento y que en caso que la persona requiera un tratamiento específico se trabaja en conjunto con Salud Pública para la derivación”.

El centro funciona en una oficina de la iglesia Santa Catalina y cuenta con especialistas como psicólogos, acompañantes terapéuticos y asistentes sociales. Atiende de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 15.30 a 18.30. Además un día a la semana hay talleres grupales y también atención personalizada. El equipo también tiene un espacio en la capilla Jesús Misericordioso de Itaembé Miní.

Otro de los servicios consiste en el dictado de charlas informativas en las escuelas, “Hay un eje en la contención para las personas que ya tienen el problema y están pidiendo ayuda para poder salir o para saber cómo ayudar a un ser querido a salir de las adicciones y también hay otro eje muy fuerte del trabajo en la prevención, y para ello el equipo sale a las escuelas y a los barrios para charlar sobre el peligro de las drogas y las consecuencias negativas para la salud y para la vida”.

El sacerdote reflexionó que “los adultos y el Estado debemos trabajar para poder dar a los jóvenes un proyecto de vida con valores, un proyecto de vida pleno que tenga su base en el amor, en el servicio, en el ayudar a otros, de esta manera los estamos alejando de una vida vacía, que puede llenarse con cualquier cosa y en esa búsqueda de llenar ese vacío aparece el peligro de la droga”.