Destacan que aumentó la población de yaguareté en Misiones en los últimos tiempos

Lo dijo la ministra de Ecología, Verónica Derna, quien aseguró que están trabajando muy bien en este sentido. Además, en la misma línea, dijo que Misiones también está muy bien en la conservación de bosques nativos, donde disminuyó considerablemente la tala.

La funcionaria hizo referencia a las instalaciones nuevas del Parque Ecológico El Puma, aseguró que cuenta con mejores instalaciones, incluso con sanitarios nuevos, para que se pueda visitar en vacaciones.

La ministra remarcó que “El Puma” no es un zoológico, porque los animales que hay en el mismo, son rescatados de accidentes de tráfico o maltratados. Dijo que muchos de los animales son rescatados de cazadores furtivos.

Según Derna, la mayoría de los cazadores furtivos en la biosfera, son de nacionalidad brasileña. “Nosotros, cuando detectamos cazadores, hacemos los trámites administrativos, y si hay delito, se encarga Gendarmería Nacional”, contó.

Indicó que los delitos de caza furtiva están tipificados en el Código Penal, pero no son penas graves.

Aseguró que aumentó la población de yaguareté en Misiones en los últimos tiempos. De igual manera destacó la poca tala de bosques nativos, “es una de las provincias que mejor está”, aseveró al respecto.