El concejal Martín Arjol explicó que se trata de una primera etapa pero que responde a la urgencia de reflotar a los históricos ferrobarcos. Se espera que en una segunda etapa se proceda a la puesta en valor.
“Hace tiempo, hicimos un pedido porque uno de las embarcaciones estaba en una situación grave y se estaba hundiendo. Solicitamos su rescate y puesta en valor. En ese momento, se reflotó y se lo puso en condiciones. Por eso seguimos insistiendo y nos gratifica saber que se pondrán en valor estos símbolos de la ciudad”, sostuvo el legislador.
Por su parte, Analía Colazo Bidegaín, defensora de los ferrobarcos, explicó “es una mezcla de sentimiento porque que no está mi papá y me hubiese gustado que esté para verlo y, a la vez es un logro muy importante por una promesa que le hice cuando el falleció”.
“Espero la fecha para presenciar el rescate de lejos o cerca, esto es honrar la memoria de mi padre, lo que hizo el capitán Arzamendia, el ‘Polaco’ Aguilar y a cada uno de los tripulantes. Sé que la empresa está contratada solo para reflotar, pero después de esto la reparación será más fácil porque se puede conseguir donaciones”, agregó.


























